miércoles, 25 de enero de 2023

Cartel DENYP curso 22/23

Los Ángeles lloran: canción de Maná

Cuando los Ángeles lloran es el título del octavo álbum grabado por la banda de rock en español mexicana Maná. Fue lanzado al mercado el 25 de abril de 1995.

La canción que da título al álbum es un homenaje al ecologista Chico Mendes, asesinado en Brasil el 22 de diciembre de 1988.

Chico Mendes

Francisco Alves Mendes Filho, más conocido también como Chico Mendes (Xapuri, Brasil, 15 de diciembre de 1944 - Xapuri, 22 de diciembre de 1988)1​ fue un recolector de caucho, sindicalista y activista ambiental brasileño. Luchó de manera pacífica contra la extracción de madera y la expansión de los pastizales sobre la Amazonía hasta que fue asesinado por rancheros.​

Entre 1987 y 1988, Chico Mendes fue premiado por su activismo, recibiendo el Global 500 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Inglaterra, y la Medalla del Medio Ambiente de la Better World Society, en Estados Unidos. Después de su muerte, se crearon premios, parques, institutos y memoriales para dar a conocer su legado y honrar al líder de los recolectores de caucho.​ Su legado ha influido en una generación de conservacionistas y legisladores de todo el mundo.

Día de la Paz en el Centro

El día de la Paz se celebra todos los años en nuestro centro como actividad común y obligatoria para todos los grupos. Este curso por fin podemos celebrarlo después de la pandemia.

El lema de nuestro proyecto de paz este curso es:

"Ponte tus alas y vuela hacia la paz"

Todos los planes educativos realizarán desde el lunes 16 de enero hasta el viernes 27 plumas de colores con las que se confeccionará un Photocall en la plaza de San José el día 30 de enero.

Durante estas semanas se pondrá en las clases la canción elegida para nuestro corro tradicional de cierre en la plazoleta "Cuando los Angeles LLoran" de Maná, con un gran significado:

El tema está dedicado a Chico Mendes, un sindicalista brasileño que luchó pacíficamente por los derechos de los trabajadores del caucho y por defender la selva amazónica y los pueblos indígenas que la habitan.

El lunes 30 de enero,  a partir de las 11 de la mañana, se celebrará el Día de la Paz en la plaza de San José:

Las actividades que se realizarán ese día: 

  • Presentación del acto a cargo de nuestra  directora Gloria
  • Concierto del Ángel de la Música en escenario y coreografía contra el maltrato de la canción "Qué bonita es la vida".
  • lecturas de manifiestos por la Paz por parte del alumnado de nuestros diferentes planes, incluidas sus lecturas en diferentes idiomas como el plan de inglés y español para extranjeros.
  • Cierre de nuestra actividad con nuestro tradicional corro con la canción "Cuando los Ángeles lloran" de Maná
  • Chocolate con bollos por parte de la Asociación Marzán
La actividad durará aproximadamente una hora y media.

DENYP

 El Día Escolar de la Paz o DENYP (Día Escolar de la no Violencia y la Paz) es una jornada educativa fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Lloren Vidal como apoyo apara una educación no violenta y pacificadora.  

Se celebra el 30 de enero de cada año, en el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi. 

lunes, 23 de enero de 2023

Viaje a Oporto

 En este video podrás ver más información sobre el viaje de fin de curso a Oporto

Día Mundial de la libertad

 El 23 de enero se celebra el Día Mundial de la Libertad, con la finalidad de enaltecer la importancia de este derecho universal.

La libertad es concebida como un derecho humano fundamental de las personas.

La libertad es la capacidad que tienen las personas de actuar por su propia voluntad, basado en el respeto hacia sí mismo y a los demás.

Al respecto, el 23 de enero de 1954 unos 22.000 prisioneros de guerra chinos (soldados de los ejércitos comunistas chino y coreano), apresados en Taiwán, no quisieron ser repatriados a su país. Ganaron su libertad, gracias al trabajo conjunto en la zona de Corea. 

miércoles, 18 de enero de 2023

Video Gandhi

 Puedes ver en este video algunas anécdotas sobre la vida de Ghandi

Frases de Gandhi

 Algunas de las frases más famosas de gandhi son:

"No hay caminos para la paz; la paz es el camino."

"Si quieres cambiar el mundo, cámbiate a ti mismo."

"La violencia es el miedo a los ideales de los demás."

"Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego."

Gandhi

 Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de Octubre de 1869 en Porbandar, India. Se convirtió en uno de los más respetados líderes espirituales y políticos del siglo XX. Gandhi ayudó a la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial inglés a través de la resistencia pacífica, y es honrado por su gente como el Padre del la Nación India. Los indios llamaron a Gandhi Mahatma, que significa Alma Grande.

A los 15 años se convirtió el líder del movimiento nacionalista indio.

India alcanzó la independencia en 1947, y se separó en dos países, India y Pakistán, tras lo cual comenzaron los enfrentamientos entre hindúes y musulmanes. Gandhi había abogado por una India unida, donde los hindúes y los musulmanes pudieran vivir en paz.

Un 13 de enero de 1948, a la edad de 78 años, comenzó un ayuno con el porpósito de detener el derramamiento de sangre. Tras 5 días, los líderes de ambas líneas se comprometieron a detener la lucha y Gandhi abandonó el ayuno.

Doce días más tarde fue asesinado por un fanático hindú que se oponía a su programa de tolerancia hacia todos los credos y religiones.   

Insertar un video desde mi canal Youtube

 Voy a aprender a insertar un video, desde mi canal de Youtube, en una entrada de un blog. Vamos a publicar el de las actividades que han realizado el grupo CE Muebles en este trimestre.

Insertar un video

Voy a aprender a insertar un video en una entrada de un blog. Voy a buscar en YouTube uno del pueblo de Genalguacil de Málaga.

Genalguacil es un pequeño y hermoso pueblo del Valle del Genal, llenan sus calles de arte de los artistas más actuales. Realizando encuentros periódicos promueven que el arte inunde rincones de la localidad. De hecho el pueblo gracias a estas iniciativas se ha convertido en pueblo museo.

lunes, 16 de enero de 2023

Viaje fin de curso

 Con respecto al viaje fin de cuso, la opción  más votada  ha sido  Oporto.

  • Se ofertan 106 plazas
  • El precio es de 470 euros
  • la fecha del viaje será del martes 21 al viernes 24 de marzo
El viernes 20 de enero será el primer pago en el centro:

1. A las 9:15 h alumnado sin acompañantes

A las 10:30 h alumnado con acompañantes

Cantidad a abonar: 200 euros

OBSERVACIONES

  • Es recomendable traer DNI
  • Aunque el viaje lleva su Seguro es bueno solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea

Día internacional de la croqueta

 El 16 de enero se celebra el Día Mundial de la Croqueta, una idea que surgió de una agencia de comunicación, que dio forma a una campaña para un restaurante de Madrid especializado en croquetas.

Se dice que la palabra croqueta proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al entrar en contacto con nuestro paladar, Pero ¿Dónde y cuándo nació la croqueta?

En realidad, la fecha de su nacimiento todavía no se ha verificado en su totalidad. hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la concina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898. Pero lo que nadie discute es que la croqueta es de origen francés. 

Mi primer blog

 Hoy estoy escribiendo una entrada en el blog que he creado nuevo con Blogger. Puedo también insertar en ella imágenes, vídeos, álbumes,...

También puedo editar el texto, ponerlo en negrita, subrayado, etc.   

Cuando creamos una entrada  por primera vez, tenemos que pinchar en el botón de Publicar, pero si la rectificamos, el botón que aparece es Actualizar.

Cool Blue Outer Glow Pointer