miércoles, 22 de febrero de 2023
Final Teatro Falla
Las agrupaciones que han ganado el primer premio en el concurso del Falla han sido:
- Los Martínez: Coro
- La ciudad invisible: comparsa
- Amo a escuchá: chirigota
- Escuela taller de gladiadores: El Pópulo: cuarteto
Carnaval en La Isla
El Carnaval es una fiesta de gran arraigo en San Fernando: cabalgatas de humor, concursos, actuaciones populares en tablaos, degustaciones gastronómicas y sobre todo mucho humor y diversión. Tendrá lugar del 18 al 26 de febrero. Puedes consultar dicha programación con las actividades del Carnaval en San Fernando, al pinchar en la palabra Carnaval y en la imagen.
Cuarteto
Comparsa
El creador de esta modalidad en el carnaval de Cádiz, fue Paco Alba en 1960. La comparsa es realmente una chirigota más fina, busca una crítica poética más exigente, y un repertorio musical más elaborado.
Está compuesta desde 12 hasta 15 componentes que cantan en diferentes voces: octavilla, contralto, tenor y segunda. Se acompañan de dos o tres guitarras, un bombo, una caja y pitos Su repertorio, al igual que el de la chirigota, se compone de presentación, pasodobles, cuplés, estribillo y popurrí.
Chirigota
La chirigota es una agrupación de carácter carnavalesco que ofrece coplas humorísticas. Está compuesta por un máximo de 12 componentes y un mínimo de 7, que interpretan el repertorio como mínimo a dos voces. Se acompaña musicalmente de un bombo, una caja, dos guitarras y de los pitos.
Coro
Un coro de carnaval es un tipo de agrupación carnavalesca genuina de Cádiz que sale a la calle en bateas o carrozas a cantar y ofrecer coplas del pueblo.
Está compuesto desde 12 hasta 45 componentes. Cantan en diferentes voces,: tenor, segunda y bajo. Los instrumentos que tocan son la guitarra, la bandurria y el laúd. Su repertorio se compone de presentación, tangos, cuplés, estribillos y popurrí.
Carnaval
Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.
El origen del Carnaval se puede remontar a celebraciones en la antigua Grecia y en la Roma clásica:
• Las bacanales: fiestas en honor del dios Baco
• Las saturnales: en honor del dios Saturno
• Las lupercales: en honor del dios Luperco
lunes, 20 de febrero de 2023
¿Cómo leer un Código QR?
Para leer los códigos desde teléfono móvil o dispositivo, existen múltiples lectores QR gratuitos para la mayoría de móviles y marcas.
Entra en Play Store y descárgate una aplicación.
¿Cómo generar un Código QR?
Existen páginas Web que disponen de un generador de códigos QR completamente gratuito. Desde ese generador se pueden crear fácilmente todos los QR Codes que necesites rellenando un simple formulario. Puedes utilizar estos QR en tus proyectos, páginas Web, tarjetas de visita, etc.
Sólo hay que pegar la URL en esa web y elegir el tamaño para generarlo. Cuando aparezca el código, se guarda como imagen en el ordenador.
Una de esas web sería:
Código QR
Los códigos QR, (en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales. A diferencia de un código de barras convencional, la información está codificada dentro d un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.
Los códigos QR son fácilmente identificables por su forma cuadrada y por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e inferior izquierda.
sábado, 18 de febrero de 2023
Celebración de San Valentín
miércoles, 15 de febrero de 2023
Cupido
Cupido es uno de los símbolos de San Valentín, se le conoce como un niño alado y armado con arco y flechas que son disparadas a dioses y humanos, provocando que se enamoren profundamente. En ocasiones lleva también los ojos vendados, para mostrar que el amor es ciego.
En la antigua Grecia , Cupido era conocido como Eros, el hijo joven de Afrodita la diosa del amor, la belleza y la fertilidad y de Ares, dios de la guerra. Para los romanos Cupido es el dios del amor, hijo de Venus y de Marte, dios de la guerra.
Cupido y el arte
Día de las personas enamoradas
El 14 de febrero se celebra el día de las personas enamoradas. desde hace unos años, este acontecimiento está resurgiendo con fuerza. Esto beneficia al sector servicios ya que son muchos los hoteles que ofrecen paquetes con cena, baile, hotel y desayuno. Y varios los restaurantes que organizan cenas relacionadas con este evento.
Historia de San Valentín
Aunque se piensa que San Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, su origen se remonta a la época del Imperio Romano.
San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para intentar convertir al cristianismo.
Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el Gobernador de Roma, le persuadieron para quitárselo de la cabeza.
El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. El oficial encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista
martes, 14 de febrero de 2023
lunes, 13 de febrero de 2023
Ada Lovelace
Científicas en corto
"Científicas en corto" es una versión audiovisual y resumida de la obra de teatro científico "Científicas: pasado, presente y futuro", realizada por personal de la Universidad de Sevilla y dirigida a centros educativos. La obra lleva representándose desde 2016
Lema 2023
Este año 2023, el lema del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia ha sido: "Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S)"
"Científicas: pasado, presente y futuro" es una actividad de teatro científico dirigida a niñas y niños de entre 8 y 14 años que lleva representandose desde 2016, principalmente en Sevilla, pero tambien en otros puntos de España.
Puedes ampliar información en la web de la Universidad de Sevilla
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015.
El objetivo principal de este día tan especial es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.
miércoles, 8 de febrero de 2023
DENYP2023
Con motivo del día de la Paz, el CEPER María Zambrano organizó, bajo el lema “Ponte tus alas y vuela hacia la paz”, una serie de actividades que se desarrollaron en la plaza de San José, contando con la colaboración y participación del profesorado y alumnado.
Durante toda la mañana la plaza estuvo llena de público que acudió a presenciar los actos: palabras de la alcaldesa y de la directora del centro, manifiestos en favor de la paz, actuaciones músicales y coreografías, para terminar con una cadena humana al son de la canción de Maná “Cuando los Ángeles lloran”
Todos quisieron posar bajo las enormes y coloridas alas del photocall.
La Asociación MARZAM nos ofreció bollos y chocolate caliente para combatir el frío invernal.
En el siguiente video podrás ver algunos de los momentos vividos ese día.
¿Cómo funciona internet?
Día Internacional de Internet Seguro
El Día de Internet Segura (SID) es un evento que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes.
El SID se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet, organizando distintos eventos y actividades.
Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa.
lunes, 6 de febrero de 2023
Día de Bob Marley
Robert Nesta Marley, mejor conocido como Bob Marley fue un gran músico, guitarrista y compositor de música Reggae, nacido en Nine Mile (Jamaica) el 6 de febrero de 1945.
La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.
miércoles, 1 de febrero de 2023
Cadena Humana
Los actos terminaron con una cadena humana al ritmo de la canción de Maná "Cuando los Ángeles lloran"
Canción José Marcos
Lectura frases y manifiestos sobre la paz
La alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, pronunció una palabras junto a la directora del centro, Gloria Outón. También los representantes del alumnado leyeron un manifiesto en diferentes idiomas.
Coreografía con pianista
La profesora del centro Antonia Gutiérrez Rosado realizó una bonita coreografía de la canción de Dani Martin "Qué bonita la vida" acompañada al piano por El Ángel de la Música
Concierto Pianista
Actividad Día de la Paz
¿Cómo me he sentido?
El día 30 de enero celebramos en el CEPER María Zambrano el DENYP, y fue mi primer trabajo como reportera desde que estoy en Páginas Web. Junto a mis compañeras Antonia y Ana nos encargamos de fotografiar la zona donde se repartía el chocolate y los bollos. Sin embargo, tuvimos tiempo de movernos por todas las zonas de la plaza y recoger imágenes de los diferentes actos que se celebraron. Fue interesante ver a todos los compañeros intentando recoger diferentes momentos de la celebración.
Una vez visto el trabajo de todos, creo que me siento satisfecha de lo que se ha hecho